Puertos: la 1108 suma quejas
FORMOSA. Al poco tiempo de la puesta en operaciones a pleno del nuevo puerto de esta ciudad para la exportación en barcazas, la resolución 1108 de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables paralizó prácticamente todas las actividades portuarias y genera inquietud entre los exportadores locales, al impedir que las cargas del interior hagan transbordo en los puertos uruguayos como ocurrió siempre hasta noviembre de 2013.
Los exportadores criticaron la medida porque generó un incremento del costo operativo y mayores demoras para obtener los conocimientos de embarque, retrasando la liquidación de divisas.
Pedro Juan Guglielmino, gerente de la firma Servicio Integral en Comercio Exterior SC, manifestó que los productores de madera de Las Lomitas pagan entre 8000 y 9000 pesos cada carga de 27 o 28 toneladas hasta el puerto. “Allí se consolida y va al puerto de Buenos Aires, y el costo total asciende a $ 18.000”, resumió.
Otro ejemplo de impacto en los costos lo tienen exportadores de Salta y Jujuy que habían optado por el puerto local: unas 25 toneladas para ser traídas al puerto de Formosa demandan un costo de 15.000 pesos y, con la escala en Buenos Aires, el costo se eleva a $ 26.400 pesos.
En tanto, el conocimiento de embarque que requieren los bancos para liquidar divisas demora, operando en Buenos Aires, entre 40 y 45 días. Cuando la operación era con Nueva Palmira o Montevideo, se obtenía a las 72 horas de la salida de la barcaza del puerto de Formosa. “La situación es caótica”, señaló Guglielmino, tras agregar que entre las empresas que sufren la 1108 se encuentra Unitán, que exporta 20 contenedores por mes de tanino a Estados Unidos y Asia, y cuya planta está a 10 cuadras del puerto.
Fuente: La Nación