
Julio Le Parc ilumina Casa Naranja con su arte óptico
El genial artista presenta en Córdoba Visión Le Parc, una exposición inédita para disfrutar desde el 20 de septiembre al 31 de enero de 2019 con entrada libre y gratuita. La inauguración será abierta al público con visitas guiadas, música y proyecciones en la plaza.
Julio Le Parc desembarca en Córdoba después de casi 18 años con una contundente selección de sus creaciones históricas y nuevas producciones exclusivas diseñadas para esta ocasión.
Entre las obras que podrán experimentarse en Casa Naranja se cuentan la reconstrucción de dos instalaciones interactivas de gran formato realizadas por el artista a mediados de los años 60 y una de las emblemáticas “máquinas de luz” que le valieron el reconocimiento internacional como Le Parc Lumière. Además, se expondrá una escultura móvil de importantes dimensiones de sitio específico y una treintena de serigrafías que incluyen imágenes de La Longue Marche (1974) junto a otras series icónicas y trabajos más recientes.
Visión Le Parc se basa en la idea de percepción y propone alterar los sentidos, para perder la certeza de si eso que vemos es real o es sólo una visión. La exhibición es una producción de Naranja con curaduría del artista junto a su hijo Yamil Le Parc y la coordinación artística de Roxana Olivieri.
El programa de Visión Le Parc incluye una nutrida agenda de actividades diseñada para aproximarse a la obra entre las que se destacan visitas educativas para escuelas, recorridos guiados todos los sábados desde las 17 h. y audioguía online.
La apertura será el 19 de septiembre, a las 18 h. se llevará a cabo una exclusiva charla entre Le Parc y Olivieri en el auditorio de Casa Naranja. A partir de las 19 h., se invita al público en general a vivir una experiencia artística con música y audiovisuales del dúo AutoMartin, visitas guiadas y propuestas lúdicas para compartir con amigos y familia.
Info útil
Días: del 20 de septiembre al 31 de enero de 2019.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 20. Sábados de 14 a 20.
Visitas guiadas los sábados desde las 17 h.
Dirección: La Tablada 451
Más información en casanaranja.com.ar
Acerca de Julio Le Parc
Julio Le Parc nació en Mendoza en 1928, en el seno de una familia obrera. En 1942 se trasladó a Buenos Aires y en 1958 obtuvo una beca para viajar a Francia. En 1960 fundó en París, junto a otros artistas, el influyente Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV). Reconocido en todo el mundo como un pionero y figura fundamental del arte óptico y cinético, Le Parc recibió en 1966 el Primer Premio Internacional de Pintura en la Bienal de Venecia. En 1984 regresó a la Argentina tras el retorno democrático. Desde los años 90 sus trabajos han sido expuestos en el MoMa de Nueva York, Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, Centre Pompidou y Palais de Tokyo en París, Serpentine Galleries de Londres, MoCA de Los Ángeles, PAMM de Miami, Pinacoteca de San Pablo, MNBA y Malba en Buenos Aires, entre otros. A lo largo de su carrera recibió numerosas condecoraciones, premios y homenajes. En la actualidad, Le Parc vive y trabaja en su taller de Cachan, en las afueras de París.