fbpx

Pese a las trabas, aumentó 40% la importación de autopartes

Las compras de componentes a Brasil en el primer trimestre del año se duplicaron en relación al mismo período de 2009.

 

A pesar del freno a las importaciones, el ingreso de autopartes al país aumentó en los primeros tres meses del año 40 por ciento en relación al mismo período del año pasado.

Así lo indica un estudio de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), según el cual en el primer trimestre se compró al exterior piezas por 1.698 millones de dólares.

El 45,3 por ciento de este monto, cerca de 768 millones de dólares, corresponde a autopartes provenientes de Brasil, casi el doble de los 384 millones en bienes importados en el primer trimestre de 2009.

Este aumento en las importaciones es resultado directo del incremento en la producción de vehículos, que en los primeros cuatro meses del año registró un aumento de 66,8 por ciento en relación al mismo período de 2009 (más de 181 mil unidades), según el relevamiento que realiza la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

Pero además muestra que las compras de piezas para vehículos al exterior, pese a que no escapa a los problemas que afectan a toda la actividad importadora, no ha sufrido el impacto de las políticas proteccionistas implementadas por el Ministerio de Industria de la Nación con la misma fuerza que lo sintieron los productos de consumo, como los alimentos elaborados.

En el marco de este informe, Afac mostró su preocupación, ya que si la industria automotriz llega a su objetivo de fabricar este año 700 mil unidades, el déficit de la balanza comercial del rubro autopartes superará los 7.000 millones de dólares, del cual 35 por ciento es aportado por el comercio de componentes con Brasil.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )