
Anuga 2019: buenos negocios en el pabellón Argentine Beef
En la feria de alimentos más importante de Europa hubo mucho movimiento y buenos negocios dentro del pabellón Argentine Beef. Los chinos fueron protagonistas centrales.
En la ciudad de Colonia (Alemania), Anuga 2019 recibió durante cinco días a 30 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que trabajaron a destajo en el enorme pabellón Argentine Beef.
Los exportadores argentinos expresaron su satisfacción, más allá de los precios bajos en Europa, dado que una de las particularidades fue la masiva presencia de compradores chinos.
“China es un fenómeno disruptivo en los mercados, y mejora los precios para la carne argentina”, aseguró Jorge Torelli, vicepresidente del IPCVA.
“Nuestra tarea es propiciar el mejor ámbito para que los empresarios trabajen bien y promocionar nuestra carne”, destacó por su lado Ulises Forte, titular del Instituto.
Opinión de la industria
“Ahora lo que viene es buscar valor agregado en China, aunque no podemos dejar de insistir en lograr nuevos mercados, como Japón y Corea, para no estar tan expuestos en un solo destino”, sostuvo Hugo Borrell (h) de AreeBeef.
“La industria frigorífica está atravesando un buen momento, más aún las empresas que tienen las habilitaciones para todos los mercados, especialmente China”, dijo Carlos Riusech (h) de Gorina. “Obviamente hay otros destinos muy importantes, como la UE y Estados Unidos, aunque están muy maduros”, agregó.
De acuerdo con las proyecciones, el año podría finalizar con unas 750.000 toneladas exportadas por un valor cercano a los 4.000 millones de dólares.
Los precios
La tonelada refrigerada de rump and loin de la Cuota Hilton se negoció a unos 10.000 dólares, un precio bajo pero que estaba previsto dado el movimiento del mercado en los últimos meses.
En tanto, la tonelada de delantero kosher para Israel –con valores estables– rondó los 7.000 dólares. China, por su parte, siguió pagando buenos precios. El denominado “full set” de 23 cortes se ubicó en torno de los 5.700/5.800 dólares la tonelada congelada sin hueso; los cortes del delantero entre 5.800 y 5.900, la rueda los 6.200 y el shink/shank (garrón y brazuelo) los 6.700 dólares.
El pabellón Argentine Beef
Para la participación en ANUGA 2018, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre una superficie de casi 800 metros cuadrados, con un sector en dos plantas y un gran restaurante de 160 cubiertos.
Las empresas que acompañaron al Instituto fueron las siguientes: Santa Giulia, Compañía Bernal, Frigorifico Gorina, Compañía Central Pampeana, Argall, Urien Loza, Offal Exp, Frimsa, Forres Beltrán, Friar, Industrias Frigoríficas Sur.
También estuvieron Arre Beef, La Anónima, Frigorífioco Rioplatense, Madeka, Menudencias, Logros, Azul Natural Beef, Frigolar, Frigorifico Alberdi, Ecocarnes, Conallison, Black Bamboo, Frigorífico General Pico, Marfrig, Apea, Rafaela Alimentos, Asociación Argentina de Angus, Bustos Beltrán, Estancias de Patagonia.