fbpx
HISTORIA SECRETA DE LAS 2 FABRICANTES CORDOBESAS DE RESPIRADORES

HISTORIA SECRETA DE LAS 2 FABRICANTES CORDOBESAS DE RESPIRADORES

Por WALTER GIANNONI / Tecme y Leistung son un orgullo nacional y deberán abandonar momentáneamente los mercados externos para proveer al país. Sin embargo, muchas veces debieron morder el polvo porque el Estado compraba equipos importados en amañadas licitaciones.


Especial para Container

La apuesta industrial y tecnológica de Córdoba ha tomado una notable relevancia por estas horas en plena pandemia por la Coronavirus.

Dos empresas cordobesas son las únicas fabricantes nacionales de respiradores artificiales, lo cual aún en plena crisis no deja de ser un motivo de orgullo.

Se trata de las firmas Tecme y Leistung, propiedad de familias cordobesas que han desarrollado y mantenido a lo largo de varias décadas sus políticas de desarrollo y calidad lo cual las pone ahora a la altura de las circunstancias.


LUFT3 de Leistung


Ambas son fuertes exportadoras. CONTAINER se ha ocupado en varias ocasiones de sus performances en ese sentido. Del total de la producción, alrededor del 80 por ciento va a mercados del exterior, en particular Brasil y  la India.

60 naciones conocen de esta calidad cordobesa. Venden los respiradores al mundo entero. Con la pandemia, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se ha comunicado con las dos empresas para solicitarles que en lo sucesivo se ocupen de abastecer el mercado nacional, hospitales y clínicas de nuestro país.

Aunque de inmediato ambas compañías dieron su asentimiento sin dudar un instante, hay que destacar el valor de esa decisión.

Leistung y Tecme han tenido que luchar denodadamente para estar en los mercados del mundo de los cuales  deberán replegarse. Vender afuera se les convirtió en una obligación para poder crecer dado que muchas veces el mercado interno, aunque parezca increíble, les fue cerrado por el sector público.

El mismo sector público que actualmente les pide respiradores, en no pocas ocasiones dio vuelta la cara y prefirió incorporar equipos importados, muchos de los cuales a la hora de ser operados no funcionan por falta de servicio técnico, algo que las dos cordobesas sí aseguran donde quieran que estén sus aparatos.


Neumovent Advance de TECME


Pero también, no fueron pocas las ocasiones en las que licitaciones de compras amañadas les impidieron estar en hospitales públicos argentinos. No sólo les pasó a estas dos firmas, si no también a otros fabricantes nacionales de equipos médicos. En cambio, clínicas privadas, donde los procesos de compra son más resolutivos, sí conocen del valor de la industria de equipos médicos argentinos.

En la Argentina se activan por año unos mil respiradores artificiales entre nacionales e importados. De estos, el 75 por ciento son provistos por Tecme y Leistung, el resto son importados. La primera firma detenta el 70 por ciento de la producción nacional.

[su_quote]Podría perfectamente decirse con los dientes apretados: “Ahora se acuerdan de estas empresas”. Pero no son momentos de resentimiento sino de colaboración.[/su_quote]

Podría perfectamente decirse con los dientes apretados: “Ahora se acuerdan de estas empresas”. En la lista podría agregarse a Porta Hermanos que en su momento construyó en soledad y sin apoyo de nadie una línea para la producción de alcohol en gel y ahora algunos pusieron a la empresa en el centro de la polémica por el abastecimiento al mercado cuando lo único que hizo fue desarrollar un producto y fabricarlo en su propio país. Pero no son momentos de resentimiento sino de colaboración.

Sí existiera un proyecto serio desde el Estado, aún con todas las dificultades financieras que existen, ambas compañías tendrían mucho para crecer en el mercado interno. Se estima que un sistema de salud adecuado debiera contar con un respirador cada dos camas de internación. En la actualidad ese promedio da uno cada seis.

El costo por equipo ronda entre los 500 mil y los 600 mil pesos (precio a marzo de 2020), valor que incluye todo un paquete de asistencia por venta que la importación no puede garantizar.

Hay más. En un país al que les cuestan definir sectores tecnológicos que generen otra perspectiva por sobre la primarización agrícola (muy valorada e indispensable), Argentina bien podría convertirse al menos en la capital Sudamericana de respiradores.

Parece un sueño. No lo es tanto. Tecme y Leistung ya dieron grandes pasos. Habría que incluirlas en el aplauso que por estas horas reciben los abnegados trabajadores de la salud.

Historias
Leistung: Se remonta a 1984, cuando sus tres socios fundadores desarrollaron los primeros equipos para transporte de pacientes críticos. Luego, a mediados de los años noventa creamos las primeras máquinas de anestesia y se amplió nuestra presencia nacional con una oficina comercial propia en Buenos Aires. Para finales de esa década incursionamos en la ventilación de terapia y decidimos abordar el mercado brasilero con producción local, fundando en el año 2000 Leistung Equipamentos Ltda. Cuenta con fàbrica en Brasil.

Tecme:  Nació en 1966, año en el que empezaron armar los primeros prototipos de respiradores mecánicos, que luego se probaron en el Departamento de Cirugía Experimental del Hospital Córdoba. Tiene una fábrica de 4.700 metros cuadrados cubiertos en la avenida de Circunvalación, en un predio de 15 mil metros cuadrados. Además cuenta con una planta en Atlanta (Estados Unidos), donde ensambla equipos incluso para exportarlos desde allí.

 

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )