
Massa apretado, jugando al filo con los anuncios
Lic. Nancy Villarruel, Economista.
El actual titular de la cartera de economía sigue estirando los plazos para presentar algo que se parezca a un plan, una dirección, un objetivo.
La última/única vez que se lo vio fue aquel miércoles por la tarde haciendo varias declaraciones de las cuales sólo se ha materializado la quita de subsidios y la suba de tasas por parte del BCRA. Aún esperamos conocer cómo sumará reservas y cómo alcanzará la meta del déficit en 2.5% del PBI.
Por el lado de las reservas esta semana hubo compras por parte del BCRA. Sin embargo, la exigua suma no alcanza para tener ni la más remota esperanza de que cerraremos el año en los niveles acordados con el FMI.
Empezaron a verse algunas operaciones de prefinanciación y anticipo de exportaciones por parte del agro, pero eso no suma directamente a reservas, porque aumentan las notas en dólares (deuda del BCRA) y aumentará el activo recién cuando liquiden en el mercado de cambios. No mucho para festejar, quizás sólo un gesto que no alcanza para sonrisa. =)
La eliminación de subsidios, cuando se materialice, significará un ahorro menor al 0,1% del PBI en el 2022. Sólo el ajuste a jubilados por cumplimiento de la Ley de Movilidad implica el doble. ¿El resultado? Ni los usuarios de servicios públicos ni los jubilados están felices. Y esa meta con el FMI tampoco se cumpliría con sólo esa medida. =(
La suba de tasas del BCRA encareció la financiación en pesos “barata” que tenían los agroexportadores y un menor ritmo de devaluación del oficial le están dando señales a ese sector para que empiece a liquidar justo en los meses en que –estacionalmente- la liquidación baja. Como incentivo, podría ayudar la caída mundial en el precio de los commodities, pero también implicaría un menor ingreso de divisas.
Sin grandes novedades sobre la política cambiaria, con reservas netas por debajo de los US$1.000 millones y una brecha cambiaria que superior al 115%, hacia el final de la semana los dólares financieros parecieron regresar de la luna de miel.
Es necesario recortar .el déficit de algún lado, pero hemos visto movilizaciones de algunos sectores pidiendo mayor gasto público. Massa espera el momento adecuado para los anuncios. Quizás ya es hora, si es que no se le pasó el cuarto. Stay tunned!