
El Centro de Despachantes de Aduana en alerta por el DNU desregulatorio
La entidad nacional, analizó las consecuencias de la parte del decreto que alcanza a la actividad. Las primeras conclusiones.
Como es de su conocimiento, el Decreto N° 70, recientemente emitido por el gobierno argentino, ha generado preocupación y diversas inquietudes entre nosotros, los Despachantes de Aduana. Este decreto podría tener implicaciones significativas en nuestro ejercicio profesional y en el desenvolvimiento de nuestras actividades diarias.
La modificación efectuada al ART 37, si bien ya estaba vigente anteriormente, estableciendo la no obligatoriedad de la intervención del Despachante de Aduana en las operaciones aduaneras, hoy el cambio implica una apertura casi indiscriminada a cualquier persona, sin capacidad, conocimientos y título habilitante, dejando de lado todo tipo de controles y seguridad jurídica y aduanera para la tramitación de operaciones aduaneras
Con el objetivo de proteger nuestros derechos e intereses, así como mantener los estándares de calidad y eficiencia que nos caracterizan, la Comisión Directiva junto a los asesores letrados, están evaluando las acciones legales pertinentes para frenar cualquier atropello hacia nuestra profesión.
El Código Aduanero está plenamente vigente, por lo que solicitamos que la normativa que emane de las autoridades sea en consecuencia con lo que marcan sus preceptos y no la adecuación de las resoluciones a los intereses de un sector en demérito de otros.
Los Despachantes de Aduana, como expertos profesionales en temas aduaneros, articulamos entre el Estado argentino, las terminales portuarias, cámaras de comercio exterior y demás actores del comercio en representación de cada IMEX del país, ayudándolos y apoyándolos en los procesos de internalización de sus empresas, NO nos oponemos a la facilitación.
Reclamamos ser parte de la misma y que se respete nuestra idoneidad porque desde hace más de 111 años venimos aportando soluciones al comercio exterior, nunca fuimos un obstáculo ni un condicionante. Por el contrario, somos auxiliares del servicio aduanero, acreditamos idoneidad suficiente, estamos regulados por una ley y asumimos obligaciones ante el Estado.
Somos el departamento de comercio exterior de más de 4000 Pymes y Micropymes, contribuimos al crecimiento del Comercio Internacional, para que todos los productos argentinos sean conocidos alrededor del mundo e insertando sus productos en el país dentro de una cadena logística eficiente en todos sus procesos.
No creemos que el camino correcto sea entregar este régimen a operadores económicos poderosos, o personas físicas o jurídicas no calificados legalmente para la tarea que se les ha encomendado. Los facilitadores del proceso, somos los DESPACHANTES DE ADUANA.
No somos el problema, sino parte de la solución. Y por todo lo expresado, seguiremos trabajando en la representación y defensa de los intereses profesionales de los Despachantes de Aduana en ésta y en todas las normas donde el Comercio Exterior sea el protagonista.