
Fuerte suba del novillo argentino (y de la carne)
Mientras en la Argentina se registró un incremento de 18 centavos de dólar respecto de la semana anterior, en Paraguay aumentó 5 centavos, en Brasil 4 centavos y en Uruguay se mantuvo. Qué pasó con el precio en los Estados Unidos ante las turbulencias políticas y comerciales con sus vecinos.
El portal especializado Valor Carne, explicó lo que ocurrió con el precio de la ganadería en pie y lo comparó con otros paises. Los incrementos ya llegaron a las carnicerías donde el precio del asado de ternera trepó a casi 14.000 pesos argentinos y de ahí para arriba.
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,48, al tipo de cambio neto de la exportación, con un inusual aumento de 18 centavos sobre el valor de la semana anterior. La escasez de la oferta de la categoría hizo subir los ofrecimientos de los frigoríficos en $200 por la carne en gancho, mientras que la devaluación semanal alcanzó a reducir una décima parte del aumento en dólares. De esta manera, se distanció mucho más de los valores de sus vecinos.
Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,75, cuatro centavos más. Sin cambios en el precio interno, la revaluación del real, de ocho centavos en la semana, provocó esta baja. Recién mañana se publicarán datos de la exportación de enero, que apuntaba a 185 mil t hasta la tercera semana.
Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,75, cinco centavos más. Acumula veinte centavos de aumento en tres semanas.
Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,14, sin cambios. Lleva más de dos meses de una marcada estabilidad. Los consignatarios dicen que continúa un buen nivel de actividad. La faena de la semana pasada fue de 53 mil cabezas, 2% menos que en la previa y 19% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de enero completaron 37 mil tec, 13% menos interanual. Es el tercer mes seguido con bajas interanuales.
El precio en la Argentina está 17% arriba del promedio ponderado de sus socios, cuatro puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es de 10%, dos puntos menos.
El valor en Uruguay está justo a mitad de camino entre el de la Argentina y el que observan Brasil y Paraguay, que esta semana empatan.
Precios extra Mercosur
Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 7,26
Unión Europea: 6,10
En EE.UU. la cotización bajó dos centavos desde el máximo histórico de la semana anterior, tras cuatro semanas de marcar record tras record. La inminente reiniciación de la importación de ganado mexicano, que había sido suspendida por cuestiones sanitarias, y las amenazas postergadas de aplicar aranceles sobre las importaciones de México y Canadá están enviando señales disímiles al mercado.
En Europa el aumento de ocho centavos fue por causas internas, ya que la paridad euro-dólar se mantuvo.