fbpx
Del soporte al protagonismo: la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

Del soporte al protagonismo: la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

Con un crecimiento del 22,3% en exportaciones durante 2024, el sector de Oil & Gas impulsa la demanda de soluciones logísticas cada vez más eficientes, seguras y especializadas.


Por María Santos, Desarrolladora de Negocios de Interborders.


El sector de Oil & Gas se consolida como uno de los pilares clave del comercio exterior argentino. Según un informe de Alpes Energy, en 2024 las exportaciones energéticas superaron los U$S 9.600 millones, con un crecimiento interanual del 22,3%. Este avance reafirma el potencial estratégico de Vaca Muerta y otras cuencas productivas, y destaca el rol crucial de la logística en este proceso.

La logística es uno de los eslabones más críticos y menos visibles de la industria. Más allá de la exploración o los precios internacionales, detrás de cada pozo operativo hay una red logística altamente especializada que permite que todo el sistema funcione. Transporte de hidrocarburos, gestión aduanera, almacenamiento fiscal: cada eslabón aporta eficiencia, previsibilidad y competitividad. En un sector con márgenes de error mínimos, los desafíos logísticos son enormes: materiales peligrosos, cargas sobredimensionadas, entornos remotos y regulaciones estrictas que exigen trazabilidad, certificaciones y cumplimiento ambiental. Por eso, la logística no puede ser solo un área de soporte: debe ser un socio estratégico del negocio.

Uno de los principales cuellos de botella en Latinoamérica es la infraestructura. La falta de caminos adecuados, los límites portuarios o los tiempos aduaneros pueden generar sobrecostos y demoras que afectan directamente la rentabilidad. A eso se suma la volatilidad de los precios, que obliga a contar con estructuras logísticas flexibles, eficientes y escalables.

En este contexto, el rol de los operadores logísticos integrales cobra nueva relevancia. El manejo seguro de químicos, maquinaria pesada y repuestos exige experiencia técnica y una red de soporte robusta. En Interborders diseñamos soluciones end-to-end: despacho aduanero, transporte multimodal, almacenamiento, todo bajo un enfoque proactivo de compliance y prevención de riesgos.

La seguridad es otro eje central. Cada etapa de la cadena logística debe contemplar protocolos estrictos para proteger a las personas y al medio ambiente, lo que implica capacitación permanente e inversión tecnológica.

Por todo esto, las empresas energéticas deben integrar la logística desde el diseño de sus operaciones. No se trata solo de mover cargas, sino de garantizar continuidad, mitigar riesgos y maximizar rentabilidad. En Interborders creemos que la logística no es un costo: es una ventaja competitiva clave para el futuro del Oil & Gas argentino.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )