Positivos resultados de la misión cordobesa a Perú
Los 14 empresarios cordobeses concretaron unas 200 entrevistas, destacó Pro Córdoba. La actividad se desarrolló entre el 26 y el 30 de mayo, organizada conjuntamente por la agencia de promoción de exportaciones, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y la Embajada Argentina en Lima.
•Grupo Nexar: reforzó contactos previamente establecidos con compañías eléctricas y vislumbró posibilidades, como el sector minero e industrial.
• Porta Hnos: vendió Vodka para el canal retail y on premise (restaurantes, pubs, bares, etc ). Además, relevó grandes posibilidades en productos como como inagre concentrado.
• Goy Widmer y Cia: encontró oportunidadesen insumos para panificación y frutas confitadas. Se reunió con Nestle, Fleischmann, Winter´s, entre otras.
• Aislater S.R.L.: se concretaron pedidos de cotización para su producto vermiculita dilatada.
• Grupo Pilar: los alimentos para mascotas despertaron gran interés en empresas que no contaban con esta línea, con probabilidades de marcar una diferencia con las
líneas peruanas que se comercializan en la actualidad. Halló fuerte interés en alimentos para ganado de carne y ganado de leche. Se iniciaron tratativas para analizar
los precios con buenas de negocios en un futuro próximo.
• Retenes Córdoba: cerró la distribución exclusiva con una empresa peruana. La firma cerró pedidos de cotización y su referente brindó una charla técnica al personal de una compañía, sobre las aplicaciones del producto.
• Electro Córdoba S.A.: visitó clientes y empresas contactados con anterioridad y apunta a volver a Lima.
• Pentamedia: ultimó detalles para cerrar un contrato de representación con un socio local.
• Savant Pharm: erelevó potenciales clientes entre los laboratorios médicos peruanos y realizó acuerdos de representación de medicamentos para las marcas de
Savant Pharm.
• Nortid Latinoamericana: obtuvo positivos resultados en la presentación de un nuevo producto desarrollado por la firma. Por otra parte, detectaron nichos
concretos para la Registradoras Ambulantes modelo NESSO y el Software Gastronómico.
• Fenoglio y Capello e Hidráulicos Morano: detectó un gran interés en los productos, especialmente en aquellos orientados al sector ferretero, automotriz y minero.
• Fripack S.R.L.: recibió inquietudes y solicitud de cotizaciones de algunas empresas de golosinas para probar el proceso de sus máquinas envasadoras. También,
recibió gran aceptación e interés por parte de laboratorios de alta complejidad.
• Acquatécnica: subrayó la relevancia de Perú como importante destino para ubicar sus equipos de depuración de líquidos cloacales y tratamiento de agua. Recibió solicitudes de cotización.