El agro exportará U$S 2.700 millones menos en próxima campaña
La próxima campaña agrícola registrará una caída en las exportaciones de 2.700 millones de dólares, según un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea.
El estudio parte de un escenario de producción y precios “moderado”, que supone un volumen de 100 millones de toneladas y precios similares a los niveles actuales.
Los altos valores registrados este año comenzaron a replegarse en septiembre y ahora los granos cotizan un par de escalones por debajo de su promedio 2011, situación que es confirmada por los mercados de futuros, ya que se espera una soja a 430 dólares a cosecha y un maíz de 230.
En este marco, la campaña agrícola 2011/2012 dejará una reducción en los ingresos por ventas de los productores de aproximadamente 3.730 millones de dólares, 14,9 por ciento menos respecto de la campaña 2010/2011.
También traerá una baja en el flujo de divisas asociadas a la exportación de granos y derivados de 2.700 millones de dólares, ocho por ciento menos que este año.
Esto generará una reducción de la recaudación de derechos de exportación de 770 millones de dólares, lo que implica la baja de respecto de lo que se habrá recaudado este año.
Compras de soja. En cuando a las importaciones de soja por parte de China, el informe destada que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta desde hace varios meses un volumen de importaciones de soja de 56,5 millones de toneladas por parte de China, ocho por ciento más que la campaña anterior.
En lo que va del 2011, el organismo sólo realizó una corrección a la baja de las importaciones del gigante asiático en julio, recortando 1,5 millones de toneladas.