Ante Mauricio Macri, la industria turística anunció inversiones por US$ 1.900 millones en Argentina
El Presidente inauguró la Asamblea Anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. El titular de la entidad internacional dio a conocer la cifra.
A Mauricio Macri se lo vio de buen un humor este miércoles a la mañana cuando inauguró la XVIII Asamblea Anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que se realiza en Hotel Hilton, de Buenos Aires. Poco antes, el presidente del World Travel Tourism Council, Christopher J. Nasetta había anunciado una inversión de 1.900 millones de dólares en Argentina para los próximos cuatro años.
En la inauguración de esta actividad que se enmarca en las reuniones del Grupo de los 20 que se realiza este año en la Argentina, y frente a 100 altos ejecutivos de la industria turística, Macri se refirió a uno de los pilares de la política y el comercio exterior de su gestión. Aseguró que el turismo “creció desde hace 18 meses en el país” y que ese crecimiento “significa mesas ocupadas, más consumos en shoppings, más gente yendo a espectáculos”. Dijo que su gobierno tiene como principal objetivo “el trabajo de calidad”.
Macri agregó que la Argentina era una “tierra privilegiada” con lugares que integran las maravillas del mundo. Y mencionó a las Cataratas del Iguazú, los valles del Norte, las bodegas de Cuyo, glaciares, las playas patagónicas, y destacó la “hospitalidad” de su gente. Aseguró que “el turismo no para de crecer” y que con la “reforma del sector aerocomercial, la modernización de 19 aeropuertos y las nuevas rutas”, en 2017 hubo un millón y medio de pasajeros más que en el 2016.
Entre tanto, Nasetta,que es CEO de la cadena Hilton manifestó: “Es un honor estar en Argentina y, de parte de los miembros del WTTC no podríamos estar más satisfechos de ser testigos inmediatos de los beneficios de la inversión que se está llevando a cabo en este lugar”.
El ejecutivo agregó: “En total, a lo largo y ancho de este país, el sector de viajes y turismo respalda 1,8 millones de empleos hoy en día y esperamos sumar otros 300.000 la próxima década, gracias a nuestra inversión colectiva de cerca de 2.000 millones de dólares, un motor importante para lograr este crecimiento”.
Macri, que estaba acompañado por su ministro de turismo, el cordobés Gustavo Santos, recibió el martes a los principales referentes del turismo mundial que coparon Buenos Aires esta semana. La próxima cumbre, el 20 y 21 de mayo, será de los ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Fuente: Clarín.com
PUBLICACIONES ANTERIORES
La actividad industrial tendrá un 2018 en crecimiento, lo que confirmará el segundo año positivo para un sector que en 2016 había atravesado una fuerte crisis con pérdida de competitividad y caída masiva de puestos de trabajo. Las perspectivas muestran que habrá ramas que imprimirán una fuerte dinámica a la producción fabril gracias al andar de la actividad automotriz, la construcción, el agro y la energía.
t&linkTo=view&linkTarget=_blank” width=”100%” height=”555″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>