fbpx

Argentina libera importaciones desde Brasil antes de reunión bilateral

Las partidas retrasadas comenzaron a liberarse este fin de semana. La medida sería una señal previa a la reunión bilateral de la que participará el ministro de Economía argentino, Amado Boudou (foto).

 

El fin de semana pasado, Argentina comenzó a liberar los camiones con alimentos elaborados importados desde Brasil. La medida es, para los operadores locales, una señal de buenas intenciones de parte del Gobierno nacional de cara al encuentro de ministros de economía y producción de ambos países, que se realizará en los próximos 10 días.

El pasado viernes, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró en el marco de un breve encuentro con su par brasileño “Lula” da Silva que no existe ninguna restricción al ingreso de alimentos elaborados al país.

A mediados de la semana pasada, el ministro de Comercio Exterior, Welber Barral, advirtió que se tomarían represalias comerciales si Argentina frena la importación de alimentos elaborados desde el vecino país.

El funcionario brasileño lanzó esta advertencia ya que en las últimas dos semanas en Aduana se venía retrasando el ingreso de camiones desde Brasil. El mecanismo utilizado sería la demora en la salida de las autorizaciones por parte del Instituto Nacional de Alimentación (Inal), a pedido del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien desde hace varias semanas viene advirtiendo que se frenará desde el 1 de junio la importación de alimentos elaborados desde Brasil y Europa que compitan directamente con la producción nacional.

Según destacaron operadores al diario El Cronista Comercial, los envíos comenzaron a ingresar este fin de semana luego de las declaraciones de la presidenta argentina.

Sucede que en los próximos 10 días, funcionarios de ambos países se reunirán para diseñar mecanismos que refuercen el comercio bilateral, a pedidos de los presidentes de ambos países. Por parte de Argentina, participarán los ministros de Economía Amado Boudou y de Industria y Turismo, Débora Giorgi; por el lado brasileño, lo hará los ministros de Hacienda, Guido Mantega, y de Industria, Miguel Jorge.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )