fbpx

Argentina volvió a reclamar a EE.UU. por limones

El Ministerio de Agricultura reclamó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra las trabas impuestas por los Estados Unidos al ingreso de limones argentinos.

Las autoridades nacionales denunciaron también las restricciones que sufren nuestras exportaciones de carne bovina, tanto por parte del país del Norte como de Japón.

Durante la 54ª reunión ordinaria del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la OMC, funcionarios de la cartera de Agricultura junto con representantes del Senasa y de la Misión Permanente Argentina ante los Organismos Internacionales expresaron su preocupación por la demora de Estados Unidos en concretar la reapertura de su mercado al ingreso de limones frescos.

Según la agencia oficial Télam, hay que recordar que en noviembre de 2011 Argentina envió un informe al Departamento de Agricultura (USDA) demostrando la ausencia de la enfermedad de clorosis variegada en estos cítricos.

Ante esto, el gobierno argentino sostiene que no existe justificación científica para mantener dicha restricción, razón por la cual la delegación solicitó a los Estados Unidos que ajuste su accionar a las obligaciones asumidas en el marco del Acuerdo MSF lo antes posible, permitiendo nuevamente el ingreso de limones provenientes de nuestro país.

Según se informó desde la cartera agrícola, Argentina reiteró una vez más a los Estados Unidos su reclamo por los obstáculos al ingreso de carnes, en particular por las demoras para autorizar las importaciones de carne bovina fresca, enfriada o congelada de la zona libre de aftosa con vacunación, así como para reconocer a la Patagonia Sur como región libre de esa enfermedad sin vacunación (ambos reconocimientos otorgados por la Organización Mundial de Sanidad Animal -OIE).

Los representantes argentinos recordaron entonces lo informado por la delegación estadounidense en reuniones anteriores, respecto de la ausencia de argumentos científicos y técnicos que avalen dicho retraso y, en este sentido, se solicitó el pronto restablecimiento del flujo comercial, en consonancia con los compromisos internacionales que los Miembros han asumidos en el marco de la OMC.

Por último, Argentina planteó su malestar por las demoras indebidas en que incurre Japón para iniciar y concluir la consideración de nuestras solicitudes de reconocimiento de la zona libre de aftosa sin vacunación (Patagonia) y de apertura de su mercado a nuestras carnes frescas bovinas deshuesadas y maduradas, los cuales datan del 2003.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )