fbpx

Argentina y Brasil prometen levantar trabas al comercio

Argentina y Brasil prometieron eliminar desde el lunes las barreras comerciales entre ambos países, que desembocaron en estos días en el cierre de frigoríficos y empresas olivícolas.

Así lo pactaron la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo e Industria de Brasil, Tatiana Prazeres, y la secretaria de Comercio Exterior argentina, Beatriz Paglieri, en el marco de la cumbre de presidentes del Mercosur que se realiza en Mendoza.

Los problemas generados por la falta de productividad de las empresas argentinas, como también por las barreras impuestas desde ambos países, ya desembocó en el cierre de empresas.

Anteayer la firma Nucete, productora de aceitunas y aceites de oliva instalada en La Rioja, anunció que suspendió a más de 500 personas por no poder exportar su producción a Brasil, además de otros problemas de competitividad local.

También la fabricante de papas fritas McCain mantiene suspendidos a casi 500 trabajadores de su planta de papas fritas en Balcarce por las medidas aplicadas por Brasil en represalia de trabas aplicadas previamente por la Argentina.

Por las mismas razones, la automotriz Renault anunció esta semana la suspensión hasta el 10 de julio de 1600 empleados de su planta en la provincia de Córdoba.

También el principal frigorífico de La Pampa, Carnes Pampeanas, del grupo Cresud, concretó el despido de 295 empleados. Según dijeron fuentes de la compañía, la planta tenía habilitación internacional y participaba de la cuota Hilton (cortes de calidad y precio preferencial). Pero, como ocurrió con otros frigoríficos del país, no pudo cumplir el ciclo 2011/12 por falta de hacienda. De las 700 toneladas que tenía asignadas, sólo pudo enviar 330 toneladas.

“En ese contexto, las cámaras de esos sectores, como el de las aceitunas, recibieron la noticia hoy (por ayer) de que se les otorgarán las licencias y las guías de exportación”, completó otro funcionario del gobierno de Cristina Kirchner.

Del lado brasileño lo explicaron así: “Brasil intentará no perjudicar las importaciones de automóviles y productos regionales argentinos. Y como contrapartida el gobierno de Cristina Kirchner evitará frenar las autopartes y la carne porcina provenientes de Brasil”. Otros productos, como las frutas del Alto Valle de Río Negro, también entrarán en el acuerdo, pero aún están en discusión.

En Buenos Aires, fuentes oficiales detallaron a La Nación que “todo el stock que estaba trabado por licencias no automáticas de ambos lados de la frontera podrá ingresar a partir del lunes; quedan por resolver las trabas fitosanitarias”.

También, Paglieri y Prazeres ya intercambiaron las listas de productos a los que pretenden elevar el arancel externo común al 35 por ciento. La fuente oficial indicó que, con este acuerdo, “al menos este año la relación va a ser más fluida”.

Fuente: La Nación

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )