
Atanor Río Tercero encabeza un ranking de cuidado ambiental
Las tres plantas de la empresa en el país figuran entre los principales puestos del ranking que la Cámara de la Industria Quimica y Petroquimica sobre cuidado responsable del medio ambiente.
La industria controlada por el grupo Albaugh LLC, destacó en una comunicación corporativa que avanza en su compromiso con el cuidado del medio ambiente y las comunidades que la rodean, como pilar fundamental de su gestión y sostenibilidad.
En este sentido, Atanor anunció que su planta de Río Tercero lidera el ranking del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA), que durante todo el año lleva adelante la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. En tanto, la planta de Pilar (Buenos Aires) se encuentra en el tercer puesto, mientras que la de San Nicolás, en el sexto.
El informe menciona que el año pasado la planta de Río Tercero calificó en el noveno puesto, en tanto que las de Pilar y San Nicolás figuraban en el 12º y 13º, respectivamente. En 2021 se obtuvieron las 13º, 28º y 47º ubicaciones. “Con estos números, se ve una importante tendencia positiva año tras año”, agrega.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente es un Sistema de Buenas Prácticas de Proceso internacional, con certificación en más de sesenta países. Pablo Coria, Gerente de EH&S (Environment, Health and Safety), atribuyó este logro a la responsabilidad y trabajo en equipo como factores excluyentes en el día a día de la compañía. “En Atanor trabajamos codo a codo, no solo para alcanzar los objetivos que nos planteamos, sino también para que esto se consiga en un marco de respeto al medio ambiente”.
En sus establecimientos industriales de Pilar, San Nicolás y Río Tercero (Córdoba), Atanor emplea más de 550 colaboradores y gran cantidad de mano de obra indirecta.
Atanor es el único sintetizador integrado de glifosato, atrazina y 2,4 D del Mercosur, principal productor nacional de estos importantes herbicidas para la agricultura. Es único productor en América de 2,4DB, segundo productor de glifosato del mercado argentino y único productor de agua oxigenada del país.