fbpx

CaCEC celebra medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para el sector exportador

Durante los primeros días de la nueva gestión presidencial, se han estado materializando muchas de las iniciativas propuestas antes de las elecciones. Una de ellas guarda estrecha relación con una consigna esencialmente entendida a nivel internacional: no exportar impuestos.

En línea con ello, y tal como desde la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba se ha insistido en numerosas oportunidades, se ha anunciado finalmente la eliminación de derechos de exportación. (*)

Nuestra Entidad celebra esta medida, ya que es especialmente importante para las industrias exportadoras de valor agregado que implican la generación de mano de obra. Representa un valioso aporte a la consolidación de su posicionamiento internacional, y un gran incentivo para el surgimiento de nuevos exportadores de manufacturas de origen industrial.

La decisión está en consonancia con una condición necesaria para la competitividad de las exportaciones: no sólo la aplicación de reintegros -devolución de impuestos internos generados en el proceso productivo, los cuales deberán ser abonados en tiempo y forma- sino también la supresión de todo instrumento tributario que deteriore las variables económicas de las ventas externas. Desde CaCEC insistimos también en la necesidad de que exista un solo tipo de cambio.

Asimismo, destacamos dos temas de vital importancia anunciados para las economías del interior, uno de ellos referido a inversiones para mejorar la eficiencia logística y el otro, tendiente a la simplificación de la operatoria del comercio internacional, que a Córdoba le impactan de manera plena.

(*) Extracto de nota enviada al entonces Ministro de Economía Axel Kiciloff – “El efecto de esta medida sobre la recaudación fiscal sería reducido, dado que durante el primer semestre de 2013 los derechos de exportación a las manufacturas industriales sólo representaron un 9,9% de la recaudación total por este concepto, y viene perdiendo participación desde 2003. Descontando el aporte del sector productor de material de transporte, el peso se reduce a solamente un 7,6%. Este costo es inferior a los beneficios obtenibles, dado que la consolidación de la plataforma exportadora de MOI es fundamental para el desarrollo del país, dadas las externalidades positivas que supone.

Vale la pena resaltar que la cadena de producción de los sectores industriales es más extensa que la de otros tipos de bienes, lo que supone mayor empleo de mano de obra, mayor generación de valor agregado, mayores inversiones y fundamentalmente mayor tributación acumulada en los distintos eslabones intermedios (…)”.

Con este mismo argumento, se había remitido nota al anterior Ministro de Economía, Horacio Lorenzino.

Fuente: CaCEC

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )