
Certificación de origen digital con Paraguay
La Resolución General AFIP No. 4554/2019 de 20-08-19 publicada en el Boletín Oficial del 22 de agosto establece la certificación de origen digital en el comercio entre Argentina y Paraguay.
El mencionado sistema ya existe entre Argentina y Brasil, y entre Argentina y Uruguay. El 83º Protocolo Adicional al AAP.CE/18 (Mercosur) incorporó la Directiva CCM No. 4/10 con relación a la certificación digital. Los Estados Partes pueden establecer las condiciones para la implementación del referido certificado digital a través de acuerdos bilaterales. Así se ha hecho en el comercio con los dos países anteriormente citados (Brasil y Uruguay).
Representantes de Argentina y Paraguay en la reunión celebrada el pasado 11 de julio acordaron los términos de referencia para implementar el Plan Piloto del Certificado de Origen Digital. Se entiende que el sistema, sustituyendo los certificados en papel por los digitales, contribuirá a facilitar el comercio.
En definitiva, la Res. Gral. 4554/19 implementa la certificación digital de origen entre Argentina y Paraguay. Los exportadores al Paraguay y los importadores desde Paraguay podrán tramitar el Certificado de Origen Digital de conformidad con las normas establecidas en la misma norma. El exportador solicitará a la entidad habilitada el COD el que será emitido conjuntamente al certificado de origen en papel. Ambos serán remitidos al importador paraguayo quien los presentará en su Aduana. En caso de existir divergencias entre ambos certificados prevalecerá la información consignada en el certificado en papel.
La norma dice que el Plan Piloto comenzará a desarrollarse el 12 de agosto de 2019 (la norma es del 20 de agosto y fue publicada el 22 de agosto) y finalizará una vez alcanzada la recepción de por lo menos cien COD por país con una tasa de éxito del 95% de los COD presentados.
Finalmente, se establece que las disposiciones establecidas comenzarán a tener vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial (22 de agosto)