Comercio electrónico, una opción para desarrollar nuevos mercados
El comercio electrónico no es un mercado exclusivo para las grandes compañías. Las Pyme pueden encontrar una oportunidad para crecer.
El comercio electrónico no es un mercado exclusivo para las grandes compañías. Las Pyme pueden encontrar una oportunidad para crecer.
Así lo asegura Sebastián Toledo, jefe comercial Córdoba de Andreani, firma que asumió como política difundir el mercado virtual, que tiene en la logística uno de sus componentes esenciales.
“El 73 por ciento de los compradores decide su compra en Internet, pero apenas el 38 por ciento de las Pyme tienen una oferta online. El comercio electrónico es una gran oportunidad para la Pyme, porque ahí tienen la posibilidad de hacer lo mismo que las grandes compañías, ampliar su mercado. El canal online equipara capacidades”, resalta.
Según el ejecutivo, la web le permite a la pequeña empresa explotar nichos de mercado o llegar a zonas donde no están presentes con la infraestructura que de reparto que hoy existe en el país. Y en esto, asegura, hay “muchos casos” de firmas que venden en lugares de la Patagonia, el noreste y noroeste donde no tienen ninguna posibilidad de tener una filial o sucursal.
Las oportunidades no están dadas sólo para las Pyme comerciales, sino también para las industriales, que pueden encontrar un canal de venta directa gestionando su propio canal comercial en el ámbito virtual.
“Esto puede generar algunos conflictos con los distribuidores. Pero hoy no es una opción estar o no en Internet; allí está la habilidad de gestionar ambos canales con un cierto equilibrio para que no traigan problemas”, señala.
Toledo habló la semana pasada en el Encuentro Buenos Negocios 2015 de Banco Galicia, donde presentó las siguientes recomendaciones:
Para la empresa que no empezó, lo primero es comenzar a aprender, a cometer errores para entender el lenguaje que se juega en el canal virtual.
Hacer un ejercicio de planificación, un sistema que asegure la sustentabilidad del proyecto.
El comercio electrónico no es una cuestión tecnológica, se pone en juego el marketing, la comunicación con el cliente en forma directa y su atención, la logística y asegurarle al comprador una buena experiencia de consumo.
fuente: Lavoz.com.ar