fbpx

Córdoba abrirá un Centro de Negocios en San Pablo

El gobierno de Córdoba y la Cámara de Comercio Argentino Brasileira de Sao Paulo (Camarbra) suscribieron un convenio para desarrollar un Centro de Negocios de Córdoba en esa ciudad del vecino país.

Como lo adelantó Revista Container en su número 81, la Provincia busca como estrategia profundizar las exportaciones a la mayor economía del Mercosur con una representación comercial en ese país.

El acuerdo fue sellado por el gobernador José Manuel de la Sota y el representante de la entidad brasileña en Argentina, Alberto Alzuet.

A partir del acuerdo se brindará difusión permanente de la oferta exportable de Córdoba entre importadores y potenciales compradores de Brasil.

Además, se apoyarán las misiones comerciales que realicen las empresas locales, como así también los encuentros de negocios sectoriales y específicos por empresa.

Esta base operativa en la ciudad de San Pablo servirá de apoyo al accionar de organismos, instituciones y empresas de Córdoba, al tiempo que proveerá información y asesoramiento.

En este marco, el ProCórdoba iniciará un programa de actividades conjuntas que apuntará a materializar todas las cláusulas establecidas en este convenio.

Por su parte, la entidad brasileña ofrece a sus asociados y a la comunidad de negocios herramientas y plataformas de apoyo.

Nuevas inversiones. Por otro lado, De la Sota anunció ayer dos nuevas inversiones en la Provincia que elevará las exportaciones del sector agroindustrial.

Una de ellas es la instalación por parte de Monsanto de una planta para producción y selección de semillas de maíz, en parte para mercados externos, en Malvinas Argentinas. La compañía internacional invertirá para eso 1.600 millones de pesos y la planta estará operativa a fines de 2013.

Paralelamente, el gobernador informó que la alemana Claas invertirá otros 100 millones de pesos para ampliar la capacidad productiva de su planta de maquinaria agrícola en Oncativo, desde donde abastece a todo el mercado latinoamericano.

La empresa comenzará a producir localmente dos modelos de cosechadoras con un nivel de contenido local de 45 por ciento, que llegará a 55 por ciento en 2013. El objetivo es llegar a 2015 con una producción de 800 cosechadoras, 200 para el mercado local, 400 a Brasil y 200 para otros países de la región y de África.

Entre ambos proyectos se crearán 550 puestos de trabajo directos.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )