fbpx
Córdoba se prepara para recibir una nueva era de autos eléctricos

Córdoba se prepara para recibir una nueva era de autos eléctricos

Las concesionarias ya largaron con la oferta de productos. Inclusive Renault pico en punta con la Renault Arkana E-Tech Hybrid.


Con el cupo nacional de 50 mil vehículos eléctricos e híbridos eximidos de aranceles en marcha, el mercado automotor cordobés comienza a moverse, lentamente, hacia una transformación que podría marcar un antes y un después. La exención dispuesta por el Gobierno nacional apunta a bajar precios e incorporar tecnología sustentable al parque automotor argentino. Pero, como suele suceder en los inicios de procesos, las expectativas conviven con la prudencia.

Algunas concesionarias de Córdoba ya confirmaron que serán parte de esta movida. Autocity, Maipú, Montironi y Parra Automotores sumarán a su oferta modelos eléctricos o híbridos de las marcas que representan, y en algunos casos, como Parra, incluso abre la representación de la china BAIC. 

Una oferta más nítida del mercado cordobés podría estar disponible a fines de año, cuando los primeros lotes lleguen al país.

“Estamos viendo qué marca podría interesarse en nosotros y nosotros en ella”, resumió Manuel Tagle, titular de Autocity, con una frase que refleja bien el estado de situación: expectativa por lo nuevo, pero también cálculo y estrategia.

La apuesta, además, implica una apertura a productos importados, en particular de origen chino, que podrían marcar una diferencia de precio sustancial frente a los modelos tradicionales. Según estimaciones oficiales, un eléctrico podría costar unos U$S 21.000 al público, frente a los U$S 24.000 de modelos convencionales, lo que representa una baja del 12,5%.

“Entrar un eléctrico por debajo de los 25 mil dólares puede impulsar la demanda”, opinó Tagle, aunque aclaró que el impacto en el mercado general será limitado: “Es un proceso, porque hay que instalarlos”.

La realidad es que la electromovilidad en Córdoba aún está en pañales. Aunque se vendieron más de 14 mil unidades eléctricas e híbridas en todo el país en 2024, la participación cordobesa sigue siendo baja y el consumidor promedio aún desconfía. “La gente no termina de comprender su confiabilidad”, dice Matías Ferez, comerciante del rubro.

En este contexto, Renault Argentina acaba de anunciar el inicio de la comercialización del Renault Arkana E-Tech Hybrid en el mercado local. Con un precio de lista de $43.900.000 y más de 300.000 unidades vendidas a nivel global, el modelo representa un nuevo hito en la estrategia de electrificación de la marca en el país.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )