Crece la importación de bienes de capital, pero no incide en la industria
Las compras aumentaron 33 por ciento en relación al primer trimestre de 2009, pero la gran parte se trata de bienes intermedios.
En el primer trimestre del año, la importación de bienes de capital aumentó 33 por ciento en relación al mismo período de 2009. Sin embargo, estas compras tienen poca incidencia en la mejora de la productividad de la industria argentina.
Así lo destaca en un informe la consultora Abeceb.com, según el cual el 76 por ciento se trata de bienes intermedios y la mayor parte de este grupo, cerca de 90 por ciento, está integrado por aviones y helicópteros.
Los bienes de “alto impacto” en la industria suman 14 por ciento de la importación realizada entre enero y marzo, aunque su impacto aumentó 40 por ciento en forma interanual.
En 2009, la inversión en términos del PIB representó 21,3 por ciento; este año se espera llegue a 22,5 y en 2011 alcanzaría a 23 por ciento. Si bien esto implica una mejora en materia de inversiones, estas son impulsadas por la construcción, mientras que las compras de bienes de capital se concentran fundamentalmente en la recomposición del capital amortizado.
“En las industrias que producen bienes de consumo final, que son las que precisamente están trabajando casi al tope de su capacidad instalada, es donde se realiza la menor inversión productiva. En este sector, los problemas por la llegada al tope de la producción podrían hacerse evidentes este mismo año”, advierte la consultora.