Desaceleración de Brasil tuvo poco impacto en las autopartistas
La desaceleración de la actividad económica en Brasil no ha tenido aún un impacto serio en las autopartistas cordobesas.
Por ahora, una de cada tres firmas del sector ha sufrido algún cambio en sus programas de trabajo, según lo indicó el Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba, elaborado por la consultora MKT y la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc).
El estudio presentado ayer muestra que sólo 16,5 por ciento de los metalúrgicos considera que su empresa se vio afectada mucho o bastante, de manera directa o indirecta, por la menor demanda brasileña.
En tanto, 14,6 por ciento indica que se vio afectada poco y 66 por ciento dice que no se vio perjudicada.
El relevamiento realizado en los últimos días de diciembre muestra una baja en la confianza empresaria de 7,3 por ciento con relación a la medición anterior y de 9,4 por ciento frente a 2010.
Esto fue resultado de una baja interanual de 13 por ciento en el subíndice de situación macroeconómica y de 6 por ciento en el subíndice de situación sectorial.
A fin de año, 46,6 por ciento aumentó su producción con relación a un año atrás, nueve puntos porcentuales menos que a finales de 2010.
A esto se suma que 48,5 por ciento espera menos crecimiento en 2012, mientras que 35 por ciento que espera más crecimiento y 11,7 por ciento proyecta que se mantendrá estable.
El Observatorio advierte que más de la mitad de los empresarios metalúrgicos cordobeses exportadores aseguran que el sector no es competitiva al tipo de cambio actual y que para eso necesitan un dólar a 5,10. Sin embargo, proyectan que a fines de 2012 el tipo de cambio llegará a 4,92 pesos.
En este contexto, el nivel de actividad se mantiene en parte gracias a la política de proteccción del Gobierno nacional, explicó Emilio Etchegorry, presidente de la Cimcc.