fbpx
Después de Córdoba, ahora sí Falabella le dice “chau” a la Argentina: cierra las otras tiendas

Después de Córdoba, ahora sí Falabella le dice “chau” a la Argentina: cierra las otras tiendas

Después de un proceso de varios meses de búsqueda infructuosa de un comprador, y tras haber liquidado su tienda en el Nuevocentro Shopping de Córdoba Capital, Falabella confirmó su salida definitiva del mercado argentino. Cierra todo y se va. Punto final.

A través de un comunicado oficial, la cadena de origen chilena informó que en un plazo de 60 días dejarán de operar las otras tres sucursales que tiene operando en el país: Rosario, Unicenter y la calle Florida.

“Al igual que en los casos anteriores (el de Córdoba) , este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades. Falabella seguirá operando a través del e-commerce”, explicaron en la cadena.

En Córdoba, cerró, remató mercadería y también bienes inmuebles. La subasta tampoco habría tenido los resultados esperados, según pudo conocer CONTAINER.

La búsqueda de un comprador para la filial argentina se inició en el segundo semestre de 2020 y durante varios meses la carpeta de venta de Falabella fue ofrecida a los principales jugadores locales del negocio del retail.

Sin embargo, el modelo de negocios con que opera la tienda, con una importante participación de artículos importados, frustró el encuentro de un potencial comprador.

En forma paralela a la búsqueda de un comprador las tiendas de Falabella, el grupo chileno también puso en venta a su cadena de homecenters Sodimac que en Córdoba tiene un local, al lado del Carrefour de la avenida Colón.

En este caso, hubo varios interesados, incluyendo varios fondos de inversión y la cadena de corralones Bercomat.

Sin embargo, ninguna de las ofertas económicas que se presentaron por Sodimac Argentina terminó de convencer a los chilenos, que hace unos días decidieron retirar de la venta a la empresa.

“El contexto cambió, con una demanda de materiales de la construcción que creció mucho en el último tiempo y que volvió más interesante al negocio en la Argentina”, reconocieron fuentes cercanas a la empresa.

Falabella desembarcó en el país en 1993, con la apertura de una primera tienda en Mendoza y desde el interior se fue expandiendo hasta llegar a Buenos Aires. En más de 25 años, la empresa pudo superar con éxitos todos tipo de obstáculos, incluyendo la crisis de 2001.

A nivel global, además tiene un CEO argentino, el ex McKinsey, Gastón Bottazzini.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )