fbpx
¿Dónde comprar dólares en las primeras horas de apertura del cepo?

¿Dónde comprar dólares en las primeras horas de apertura del cepo?

CONTAINER realizó un relevamiento de personas que adquirieron la divisa en Córdoba. En julio vuelven las retenciones, indicó Milei.

En el primer día sin cepo, varios bancos comenzaron a vender dólares por home banking o app a precios que rondan los 1.200 pesos.

Según un relevamiento de CONTAINER, Nación, Macro, Galicia, BBVA y Galicia Más ya habilitaron la compra digital para personas físicas, mientras que las empresas aún siguen alcanzadas por restricciones.

El dólar mayorista se mueve dentro de la nueva banda definida por el Banco Nación, entre $1.100 y $1.190, y algunos bancos —como Santander— llegaron a vender a $1.210. La diferencia entre el dólar financiero (CCL y MEP) y estas cotizaciones minoristas se achicó notablemente: en algunos casos, la brecha es de menos de 30 pesos.

La jornada marca un giro clave en el mercado cambiario, con señales de una incipiente unificación.

Usuarios consultados señalaron que pudieron acceder a la compra sin restricciones, en montos limitados, directamente desde sus aplicaciones móviles.

Aunque todavía quedan dudas sobre la profundidad de la apertura, el movimiento de hoy apunta a una normalización progresiva.

En paralelo, algunos bancos aún ajustan sus sistemas y condiciones.

Pero el dato central es que, por primera vez en años, el dólar oficial, financiero y bancario comienzan a hablar el mismo idioma.

El presidente Javier Milei celebró el fin del cepo cambiario y lanzó duras críticas contra Mauricio Macri y su exministro Hernán Lacunza, a quienes responsabilizó por imponer las restricciones en 2019. “Defaultearon la deuda en pesos, algo inédito”, dijo, y agregó que tanto ellos como otros economistas, como Carlos Melconián, “se encargaron de amargarle la sangre a la gente”. “Deberían pedir disculpas”, afirmó.

En diálogo con El Observador FM, Milei sostuvo que la sociedad ahora es “más libre” y que la eliminación del cepo representa “romper una de las cadenas más pesadas”. Remarcó que “no existe más el dólar oficial” y que ahora hay “un único dólar, el de mercado”. Anticipó que en julio volverán a pleno las retenciones por lo que recomendó a los productores liquidar sus cosechas.

El Gobierno considera que las condiciones para levantar el cepo se dieron tras la recapitalización del Banco Central, lograda en un acuerdo con el FMI que el propio Milei calificó de “inédito”, ya que no incluyó subas de impuestos, sino un ajuste fiscal directo. Destacó además la llegada a Buenos Aires del secretario del Tesoro de EE.UU., que se reunirá con él y el ministro Caputo.

Por otro lado, Milei confirmó que en junio volverán a subir las retenciones al campo, como ya estaba previsto. Instó a los productores a liquidar ahora. Finalmente, anticipó que la inflación seguirá bajando y que “para mitad del año que viene se termina el problema inflacionario en Argentina”.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )