
El maní argentino defiende su liderazgo en el mundo de los snacks europeos
La Cámara Argentina del Maní participará de “Snackex”, la expo de snacks más importante del mund, que se hará este mes de julio, en Alemania.
La Cámara Argentina del Maní (CAM) participará de “Snackex”, una de las ferias de snacks más importantes del mundo, que se realiza en Europa, entre el 6 y el 7 de julio.
Gracias al apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería argentina, la representación nacional llegará hasta la ciudad de Hamburgo (Alemania), integrada por la CAM y también por varias empresas, algunas con stand propio.
Edoardo Fracanzani, director ejecutivo de la Cámara, ponderó la importancia de la participación en “Snackex”, donde están los países líderes de la producción manisera, como Estados Unidos, India y China.
Destacó que la invitación a participar siempre llega a la Argentina por la altísima consideración que los europeos tienen del maní nacional ya que es uno de los mejores del mundo. Esto se refleja en el comercio: esta agroindustria, con fuerte arraigo en la provincia de Córdoba, tiene una cuota de ingreso al mercado europeo superior al 70%.
“En la expo presentaremos material de comunicación y nuestra revista internacional que empezamos a editar hace un año y llevamos cuatro ediciones; recibiremos a los visitantes y potenciales compradores e iremos respondiendo preguntas sobre el sector manisero argentino”, dice el director ejecutivo, a lo que agrega que será otra oportunidad para seguir estrechando vínculos.
Esta feria europea se realizaba tradicionalmente cada dos años, y por la interrupción de la pandemia la última edición fue en 2019, en Barcelona (España). Previamente, había sido en Viena (Austria). De la expo, participan importadores, mayoristas y también cadenas de supermercados.
“Uno de los mensajes con el que participaremos es trabajar más unidos globalmente para hacer frente y resolver algunos temas de coyuntura que afectan al sector. Entre ellos, y de suma importancia, está el costo del flete marítimo: es elevadísimo y afecta el precio internacional del producto. También el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que son importantes consumidores de maní brasileño, cuya importación está actualmente detenida. Esto reconfigura todo el comercio global”, advierte el directivo.
Etapa de secado.
Como parte de un contexto general, de impacto global, Fracanzani describe que, en Argentina, justo cuando se agrava la crisis por los faltantes de combustible, la ventana crítica de la recolección del maní está concluyendo. Ahora, inicia la etapa agroindustrial del secado de la materia prima.
Asimismo, reconoció que “Snackex” será la oportunidad para conocer la realidad de otros países productores, como Estados Unidos, afectado por una importante sequía en diferentes zonas. También lo que está sucediendo en China y la India, países que tienen dos producciones de maní por año.