El superávit comercial caerá 30 por ciento el año próximo
El superávit comercial de 2011 terminará en 10.500 millones de dólares, una cifra mejor que la proyectada inicialmente, y se espera que para 2012 se reduzca a 7.500 millones.
Esto implicará una caída interanual de 28,6 por ciento para el año próximo, según proyecciones del Banco Ciudad de Buenos Aires.
En su informe semanal de la coyuntura económica, la entidad recordó que para este año el Gobierno esperaba un superávit comercial acumulado en torno a nueve mil millones de dólares, mientras que los consultores privados auguraban que llegaría a 10.000 millones, cifra que se superó en noviembre.
Según el Banco Ciudad, para el año próximo el Gobierno espera un saldo de 6.200 millones de dólares, pero la entidad proyecta que llegará a 7.500 millones.
La entidad porteña explica que las importaciones crecerán más que las exportaciones pero a un ritmo menor que este año.
En este sentido, expilca que las compras al exterior en 2012 crecerán 10 por ciento, 23 puntos menos que el acumulado hasta noviembre de este año, ya que bajará la actividad económica y aumentarán los controles al ingreso de productos extranjeros por parte del Gobierno nacional.
Por su parte, las exportaciones crecerán en 2012 cuatro por ciento, 21 puntos menos que en lo que va de 2011, por un moderado impulso de la venta de productos industriales, sumado a un menor ingreso de dólares desde la actividad agropecuaria.