En mayo se mantuvo el superavit comercial con Brasil
Durante el mes de mayo persistió el saldo positivo en el comercio bilateral con Brasil conquistado a partir de marzo de este año llegando a una cifra de U$S 56.000.000 superando los valores de marzo y abril (17.000.000 y 28.000.000).
La consultora Abeceb.com informó que Argentina logra un superávit comercial con Brasil por tercer mes consecutivo dejando atrás 69 meses de déficit desde mayo de 2003, llegando a revertir el saldo en el acumulado de enero a mayo y alcanzando los U$S 38.000.000 de superávit. El saldo en mayo resulta un 100% superior respecto de abril, aunque también representa menos del 10% al saldo de signo contrario de mayo de 2008.
Dicha reversión responde a las variaciones interanuales negativas más pronunciadas de las importaciones respecto a las exportaciones reflejadas desde el mes de noviembre de 2008. Desde comienzos del año, las primeras cayeron en promedio un 44% mientras que las segundas un 24,8%.
No obstante, la caída del comercio registrada en los meses anteriores continúa observándose. Actualmente el comercio bilateral alcanza un valor de U$S 1.722 millones, cifra que resulta un 36,3% inferior a la registrada en mayo de 2008 (U$S 2.704 millones).
En forma acumulada, desde comienzos de 2009 la caída del comercio resulta de la misma magnitud a la registrada en mayo, llegando a un valor de U$S 7.822 millones frente a U$S 12.276 millones en el mismo mes del año pasado.
La caída mensual del déficit se había convertido en tendencia desde septiembre de 2008 hasta que en marzo cambió de signo. Durante abril las menores compras desde el vecino país permitieron un superávit mayor al alcanzado en el mes anterior.
Si bien el comercio sigue cayendo en forma interanual, a diferencia del mes pasado la variación mensual resulta positiva aunque moderada (2,7%) por lo cual resulta prematuro empezar a hablar de una incipiente recuperación.