Frigoríficos esperan un mayor cupo de exportación de carne
Hace dos semanas, algunos frigoríficos pudieron retomar sus envíos de carne al exterior. Pero los exportadores de Cuota Hilton aseguran que sólo se pudo enviar la mitad del cupo.
Los frigoríficos exportadores siguen esperando que los envíos al exterior de carne se normalicen y finalmente se cumplan la promesa del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de reabrir los envíos a partir de junio.
Hace dos semanas, algunos de los integrantes del poderoso consorcio exportador de carnes argentinas ABC lograron la autorización para exportar casi dos mil toneladas. Esto abrió nuevas expectativas, ya que se trata de los primeros envíos que se hacen desde mediados de marzo, cuando el polémico funcionario cerró la exportación con el objetivo de elevar la oferta interna y evitar que el precio en el mercado interno continuara subiendo.
Mientras tanto, los frigoríficos que tienen cupo para Cuota Hilton aseguran que hasta ahora sólo se envió 49 por ciento del volumen establecido para Argentina, según afirmaron operadores del sector al diario El Cronista Comercial. Las operaciones se retrasaron por la confluencia de las acciones del Gobierno para frenar la exportación, la caída de la faena y la tardanza en el proceso licitatorio para distribuir el cupo que vence a fines de este mes. Por esta razón, para cumplir con estos compromisos, algunas empresas se verían obligadas a realizar los envíos en avión, lo que licuará la rentabilidad de la operación.
De hecho, recién ayer el Ministerio de Agricultura realizó la apertura de sobres en la licitación para el ciclo 2010-2011, en la cual se presentaron 77 firmas, 46 de ellas frigoríficos y el resto grupos de productores.
En relación a la exportación del resto de los cortes, según confiaron fuentes del sector al sitio iProfesional.com, Moreno autorizó estas primeras exportaciones y aclaró que en junio comenzarán a autorizarse las exportaciones, cumpliendo así las promesas hechas cuando se cerraron los envíos al exterior, a través de cupos fijados por el propio funcionario.
A cambio, los frigoríficos deberán mantener la provisión al mercado interno de 13 cortes a precios populares, que se están comercializando principalmente a través de cadenas de supermercados, entre ellas las cordobesas Almacor, Mariano Max y BuenosDías.
Según destaca el sitio web, en junio se permitiría la exportación de 20 mil toneladas, pero este cupo se revisará mes a mes y no se descarta que en algún momento baje hasta 15 mil toneladas.