Hay futuro en el comercio exterior
Con un auditorio completo, conformado mayoritariamente por jóvenes operadores y con la presencia también de experimentados referentes empresariales de la región productiva de General Deheza, se realizó la capacitación que demuestra, pese a las dificultades de la coyuntura, el enorme interés por comerciar cada vez más con el mundo.
Con una afluencia de público que colmó las instalaciones del Club House del country Las Cortaderas, se realizó el 4 de agosto en la ciudad de General Deheza la Jornada de Comercio Exterior organizada por Revista CONTAINER y Global Comercio Internacional, evento en que el fue expositora central la experta en derecho bancario Carmen Carballeiro.
Si bien el interés y la profundidad de los temas analizados le dieron sustento técnico al encuentro, sin dudas que el dato saliente fue la importante participación del auditorio compuesto por operadores de empresas exportadoras, despachantes de Aduana de esa región productiva, ejecutivos de compañías locales, directivos de organizaciones gremial-empresarias, e incluso titulares de pequeñas y medianas empresas que envían sus productos al exterior.
Resultó significativa, además, la edad promedio de quienes concurrieron al evento, en su mayoría jóvenes, hombres y mujeres que combinaron sus inquietudes con la experiencia de otros participantes que ya llevan varios años transitando el difícil camino de llevar su producción al mundo.
Todo ello deja una primera conclusión muy clara: hay futuro en el comercio exterior de la Argentina, simplemente porque hay gente ávida por impulsarlo mediante la utilización de herramientas como la capacitación ofrecida en esta Jornada.
Las Jornadas organizadas por CONTAINER y Global Comercio Internacional fueron posibles gracias al aporte de empresas como Express Córdoba SA, TransMarítima, HT Trade, Terramar Logística, Nuevo Central Argentino SA, Hotel Los Naranjos y Fiat Auto Argentina. También fue importante el apoyo de la agencia para la promoción de las exportaciones, ProCórdoba.
El evento se desarrolló en dos partes. En la primera, a lo largo de una hora, la licenciada Carballeiro expuso el tema “Gestión cambiaria de los negocios internacionales”, abordando aspectos como sistemas de monedas locales, plazos máximos para el ingreso y la negociación de divisas, Transferencia de fondos desde cuentas propias a cuentas de corresponsalía, seguimiento del cobro de las exportaciones, cobro anticipado y prefinanciación de exportaciones, plazos de embarque y Prórroga para sector exportador de oleaginosas, granos y aceites.
Carballeiro, también analizó Plazo máximo para la negociación de divisas por cobro anticipadoy prefinanciación de exportaciones, Renegociación de contratos con ajuste de precios, operaciones financieras con importaciones, financiación, atesoramiento, Formación de activos externos de residentes, préstamos financieros y Ley Penal cambiaria, entre otros temas.
La especialista abordó, además, normativas que recientemente se ha puesto en marcha, con sus ventajas y consecuencias.
Una síntesis de su exposición en formato Power Point y un video podrán encontrarse en www.revistacontainer.com
Posteriormente, el licenciado Gustavo Fadda, abordó el escenario de las exportaciones e importaciones argentinas en la actual coyuntura de crisis internacional, describiendo un cuadro de la situación e incluso medidas que influyen en el intercambio del Mercosur, como las licencias no automáticas, los motivos de su aplicación y el impacto que ya tienen en la economía.
Analizó también la agenda del intercambio que incide sobre la Argentina y propuso algunas acciones para realizar puertas adentro de las empresas. También una síntesis en Power Point de su trabajo se encuentra en el sitio web de esta revista.
La segunda etapa del evento también fue muy jugosa, dado que el marco del lunch sirvió como excusa para el intercambio persona a persona entre los mismos concurrentes y también con los expositores. Sin dudas, fue una Jornada que alcanzó sus objetivos y que promete repetirse en otros ámbitos y regiones de la provincia.