fbpx
Importarán vehículos desarmados con un nuevo régimen especial

Importarán vehículos desarmados con un nuevo régimen especial

Se trata de vehículos incompletos, totalmente desarmados, para ensamblarlos en el país. Toyota pica en punto con el Hiace.


El Gobierno creó oficialmente el Régimen de Importación de Vehículos Incompletos, totalmente desarmados, a los efectos de su ensamble en el país con la incorporación de autopartes locales.

Con ese fin, dispuso una reducción de las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona, tributan ciertas categorías de vehículos desarmados incompletos, a efectos de estimular la radicación de inversiones destinadas a proyectos de fabricación de vehículos “con contenido nacional creciente y que contribuyan a la generación de divisas para el país”.

La decisión tiene como objetivo central “contribuir a la inserción de la industria en las cadenas globales de valor”, según el Decreto 310/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

A los fines de la aprobación de los proyectos, los sujetos interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones: contar con un establecimiento industrial destinado a la fabricación de vehículos, radicado en la Argentina, y también cumplir con las pautas de desempeño comercial externo según los parámetros que, a tal efecto, establecerá la autoridad de aplicación, que es la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Para la aprobación del proyecto, esa Secretaría verificará la condición de inexistencia de producción en el país de vehículos de la misma categoría, denominación y características generales, que cuenten con el nivel de contenido mínimo nacional fijado por la Ley Nº 27.263.

Diego Prado, director de Asuntos Corporativos de Toyota, explicó que en enero del 2024 la marca comenzará la producción del modelo Hiace, “que es una VAN con versión de carga o de pasajeros y que cómparte muchas partes que tiene la Hilux. En este caso, en vez de traerlo completamente terminado desde Japón, se va a importar la carrocería para incorporar partes que se fabrican acá”, ejemplificó

Asimismo, se estableció un Derecho de Importación Extrazona del 14% para las mercaderías de las posiciones arancelarias del Mercosur, importadas al amparo de los proyectos aprobados en el marco del Decreto.

Los beneficiarios del Régimen deberán otorgar a favor de la Aduana una garantía por la diferencia entre el derecho de importación aplicable bajo el régimen general y el efectivamente abonado, la cual será liberada una vez verificado el cumplimiento del proyecto para el cual las mercaderías fueron importadas, de acuerdo con el texto oficial.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )