fbpx

Jorge Lawson presentó “Comunidades con valor”

En la Ciudad de Alta Gracia se lanzó el nuevo programa de la fundación Empretec, destinado a emprendedores y pymes.

El viernes pasado, más de 160 emprendedores, el intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, Legisladores provinciales, funcionarios municipales y autoridades del Banco Nación, se hicieron presentes en la presentación del nuevo Programa de la Fundación Comunidades con Valor que propone la articulación de actores públicos y privados de la sociedad civil, para contribuir con el desarrollo socioeconómico de la región a través de la promoción de un ecosistema emprendedor, con el convencimiento de que el derecho al empleo genuino y decente constituye el elemento central de una política inclusiva.

El programa está dirigido a emprendedores y PYMES y ofrecerá oportunidades de asesoramiento, formación, gestión y financiamiento para mejorar la competitividad de las empresas, promoviendo las iniciativas locales, identificando las cadenas de valor productivas con el objetivo de generar nuevos negocios con valor agregado.

Lawson comenzó la disertación afirmando “Como cordobés para mí es un honor estar en Alta Gracia presentando comunidades con valor. Desde un banco estamos trabajando en equipo para hablar de renta social e inclusión financiera, esto es innovar. Es un gran avance para la Fundación que tengo el gusto de presidir. Ya no sólo motivamos, sino también procuramos generar empleo genuino. Tenemos conocimiento, una estrategia y compromiso, y vamos a ir a cada una de las regiones buscando socios locales que se animen a sumarse, a trabajar con nosotros para el éxito de este programa”.

Es importante destacar que la Fundación Empretec se encuentra en 36 países y desde hace más de 28 años trabaja en Argentina en un consorcio conformado por sus socios fundadores Banco de la Nación Argentina, la Unión Industrial Argentina y la UNCTAD, organismo de Naciones Unidas. El próximo ​1​​7​​ ​de Julio, Jorge Lawson y el equipo de la Fundación estarán en Kenia, para presentar este nuevo programa en la XIV Asamblea General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), e intentar que más países se sumen a este desafío.

Además habló del financiamiento “Tenemos que entender que en Argentina hay muchas pymes no bancarizadas, que no poseen garantías reales, pero tienen alto potencial, mucho talento y capacidad real de repago. A estas pymes los bancos tenemos la obligación de incluirlas. Desde el Banco Nación ya iniciamos el camino, estamos trabajando por la inclusión financi era y no solo por la renta financiera”. En este marco, presentó dos líneas crediticias para pymes, Nación Emprende y NACE, aprobadas por el Directorio y que próximamente estarán operativas.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (1 )