
La causa por la cual a las automotrices argentinas se les enfrían los planes
Mucho se habla de las trabas a las importaciones, pero pocos sectores relevaron con precisión cuál es la incidencia en su cadena productiva. Uno que lo hizo es el de los fabricantes de componentes, AFAC, que como se sabe abastece fundamentalmente a las automotrices.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) reveló este miércoles que el 69% de las empresas autopartistas aseguran los insumos que les autorizaron a importar no alcanzan para cubrir demanda de la producción.
El 84% de los asociados, en tanto, puntualiza que esto les genera sobrecostos y pérdida de productividad.
La encuesta sobre impacto del proceso de aprobación de SIMIS sobre la cadena productiva contiene datos reveladores.
La consecuencia es el motivo principal por el cual las automotrices argentinas afrontan paradas técnicas e interrupciones de producción, aseguró el periodista especializado Horacio Alonso.
Ayer, Renault le comunicó al Gobierno de Córdoba que estaba dispuesta a crear un turno más de producción con 500 operarios indirectos, siempre y cuando se destrabaran las importaciones. En el fondo fue un pedido de ayuda al gobernador Juan Schiaretti para destrabar las SIMIs.
El 79% de los encuestados por AFAC dijo no haber mantenido una audiencia con algún funcionario o analista de la Secretaría de Industria de laNación.
Otro 51% indicó que le había sido comunicada la pauta de importaciones para este año.
Ante la pregunta: Qué porcentaje de las importaciones informadas en la planilla de Proyecciones para 2021 le fue otorgado, apenas el 31% respondió que la totalidad, el 26% marcó menor o igual al 50%.
Otro 26% de los relevados ubicó el porcentaje de otorgamiento de SIMIS entre el 50 y el 75%.
Un 17% de los autopartistas se ubicó entre el 75 y 100% de las SIMIS aprobadas.
Alcanza o no alcanza
Ante la pregunta, ¿el monto autorizado para 2021 le genera alguna dificultad o incapacidad para proveer a sus clientes ocasionando faltantes en la cadena productiva?, estas fueron las respuestas:
El 46% mencionó una dificultad alta, el 33% leve y el 21% ninguna dificultad.
Finalmente, ante la pregunta ¡tuvo o está teniendo sobrecostos, pérdidas de eficiencia y/o productividad por inconvenientes o falta de aprobación de SIMI o Licencias No Automáticas?, respondieron:
El 52% alto impacto negativo, el 32% leve impacto y el 16% ningún impacto.