Las exportaciones de informática aumentaron 12,6% este año
La exportación de software e informática creció este año 12,6 por ciento, alcanzando operaciones por 747 millones de dólares.
Así lo indicó un estudio de la Cámara de Empresas de Software & Servicios Informáticos de la República Argentina (Cessi), según el cual entre el 2003 y el 2011 las ventas al exterior crecieron un 340 por ciento.
Este año, las exportaciones llegaron a representar 24 por ciento del total de las ventas.
En 2011 también aumentó la facturación del sector 20 por ciento, al pasar de 2.582 millones de dólares en 2010 a 3.102 millones este año. Esta última cifra implica un aumento de 300 por ciento frente a 2003.
Además, este año se generaron 10 mil nuevos puestos de trabajo, para alcanzar un total de 70 mil empleados en el sector, cuando en 2003 eran apenas 20 mil.
Las proyecciones del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020 indican que al final de esta década, las ventas de la industria del software y servicios informáticos en Argentina se multiplicarán casi por tres, para alcanzar una facturación de 7.400 millones de dólares.
También se prevé duplicar los empleos del sector y se cuadruplicarán las exportaciones, para llegar a vender al mundo cerca de 3.000 millones de dólares, 40 por ciento de las ventas totales del sector.
Para potenciar la capacitación en informática y acortar la brecha digital, el ministerio de Industria y la Cámara de empresas de Software coordinarán sus dos programas de inclusión digital, según acordaron ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el titular de la Cessi, José María Louzao Andrade.
Se trata del Programa “Mi PC” de Industria –que brinda acceso a la informático a más de 300.000 personas a través de sus más de 200 centros ubicados en las regiones más vulnerables de todo el país- y el programa “Becas Control +F/+A” de dicha Cámara -que ya capacitó a más de 21.000 personas. En tanto, este año la industria del software incrementó sus exportaciones en un 13 por ciento con respecto a 2010 y generó casi 10.000 puestos de trabajo.