
Las tecnológicas cordobesas, presentes en MWC Barcelona 2024
Es el evento anual más importante del mundo de la industria móvil y de la comunicación global y participaron 30 empresas de la provincia, con el apoyo de ProCórdoba.
La Agencia ProCórdoba coordinó la participación de 30 empresas tecnológicas de toda la provincia en la feria GSMA Mobile World Congress (MWC), en Barcelona. Para la edición 2024 de MWC, las firmas provinciales contaron con un stand institucional que funcionó como Meeting Point.
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, consideró clave que las empresas “cuenten con un espacio para llevar adelante sus reuniones y alianzas con nuevos clientes y proveedores”.
El balance de las cordobesas.
Daniel Ibañez de la firma Kunan, destacó: “Tuvimos reuniones importantes con empresas españolas y algunas de Europa con las que hemos detectado necesidades que podemos cubrir y también la posibilidad de concretar partnership bidireccionales”.
Maximiliano Gaviglio de Texdinamo explicó: El hecho de estar, que nos vean, permite construir confianza que es la base sobre la cual se pueden aprovechar oportunidades a futuro”.
Ariel Díaz de Dreemology, señaló: “Es la primera vez que participamos y puedo decir que el esfuerzo vale muchísimo la pena. Nos vamos con expectativas por la posibilidad de tener un socio local y también destaco el networking entre las empresas de córdoba”.
Simon Costantino de Dick Costantino S.A. también realizó su balance: “Siendo una empresa del interior, de Río Tercero, participar nos permite llegar a potenciales clientes que de otra forma hubiera sido imposible”.
Por su parte, Marcelo Paris de Holon Software, destacó: “Participar en estas ferias internacionales con ProCórdoba siempre nos ayuda a validar nuestra propuesta de valor y adaptarla a los mercados de destino, lo que implica mejoras tecnológicas y desarrollo de nuevos productos”.
Carina Campo, del Córdoba Technology Cluster, mencionó: “Fue un acierto estar aquí porque nos permite validar hacia donde vamos en las tendencias tecnológicas y también tener visibilidad para exportar”.
Cabe destacar el caso de Suga, que fue la única empresa cordobesa que participó con un stand propio en 4YFN, la zona de la feria dedicada a las startups.