fbpx

Liberarían 6 millones de toneladas de trigo para exportación

El Gobierno presentó un nuevo esquema de comercialización de trigo, por el que se resguardará siete millones de toneladas para el mercado interno y el resto se liberará a la exportación.

El anuncio lo hicieron ayer el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, luego de una reunión que se desarrolló en la Secretaría de Comercio con las productoras y comercializadoras de granos, con quienes firmaron el convenio.

Para la actual campaña, se espera una cosecha de 13 a 14 millones de toneladas, por lo que se estima la exportación será de seis a siete millones de toneladas.

“El nuevo mecanismo resguarda los siete primeros millones de toneladas que la Argentina necesita para el consumo interno”, dijo Yauhar y precisó que “el excedente queda a total disposición de los productores para que lo puedan comercializar de la forma que ellos quieran”.

De acuerdo al convenio suscripto, la primera evaluación del stock de trigo se realizará el 31 de enero de cada año con una liberación parcial, mientras que la segunda etapa se extenderá hasta el 28 de febrero, con los datos de la finalización de la cosecha, y se liberará todo el remanente.

En tanto, la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Uscesci), organismo que integran las carteras de Agricultura, Economía e Industria, tiene a su cargo determinar las declaraciones juradas que deberán utilizarse en el nuevo sistema.

Además, como opción, se fijó la posibilidad de una tercer momento entre agosto y septiembre, de acuerdo a la existencia del stock.

Además, indicó que dispondrá una nueva ronda de negociaciones con los sectores agrarios para acordar un nuevo esquema de comercialización del maíz.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )