fbpx

Mujica devalúa el peso uruguayo para mejorar su competitividad

El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica (foto) consideró que la pérdida de competitividad requería acciones políticas urgentes.

 

El Gobierno de Uruguay alentó la devaluación del peso uruguayo para mejorar la competitividad de su economía.

La administración encabezada por José “Pepe” Mujica impulsó en lo que va de junio un incremento en el valor del dólar de 4,7 por ciento, desandando así el camino que había mostrado en el resto del año, ya que hasta el inicio de este mes la moneda norteamericana había caído 2,54 por ciento.

Desde fines de 2008 hasta la semana pasada, el dólar bajó de 24 a 19 pesos uruguayos, pero a partir de las compras que realizó el Banco Central del vecino país su moneda subió esta semana hasta 20 pesos.

Al presentar su plan de competitividad, Mujica consideró que “ningún tema hoy es más importante y gravitante que éste” y advirtió que si bien los precios internacionales están relativamente tonificados en dólares, “también tenemos que reconocer que ese dólar, al caer en términos de valor, que es lo que interesa, nos crea problemas crecientes, aunque la estamos llevando bastante bien por la situación peculiar de Brasil”.

En este sentido, destacó que Brasil es el “principal cliente” de las exportaciones uruguayas. Si embargo, advirtió la peligrosidad de la brasildependencia: “Nos alejamos del resto del mundo y ahí se nos complica cada vez más la situación”, consideró.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )