fbpx

Nuevas normativas en materia cambiaria

Aplican principalmente a importaciones y pago de deudas financieras.

El lunes 11 de julio de 2016, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la Comunicación “A” 6011 (click aquí para descargar), mediante la cual se introducen cambios en la operatoria para pago de importaciones (en forma anticipada y diferida), el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el pago de deudas financieras.

Entre los principales puntos de la norma, se encuentra uno que soluciona uno de los aspectos de financiamiento que más afectaba a los importadores: queda sin efecto el requisito de no registrar anticipos pendientes en plaza para poder enviar un pago anticipado de importaciones al exterior. Por lo que ahora, aun habiendo anticipos pendientes, igualmente el operador podrá emitir nuevos pagos anticipados.

Asimismo, se observan cambios en el esquema de pago de importaciones en forma diferida. Hasta la entrada en vigencia de la presente norma, sólo se podía cancelar la factura del proveedor con una antelación de hasta 5 días hábiles respecto de su fecha de vencimiento. Con la nueva normativa, el importador puede cancelar deuda por importaciones de bienes, anticipadamente, a cualquier plazo, sea en forma total o parcial.

Por otro lado, también se han introducido modificaciones en materia de deudas y acceso al Mercado Único y Libre de Cambios.

– Ahora se puede pre cancelar deuda financiera nueva y vieja en cualquier momento, siempre que se haya cumplido el plazo mínimo de permanencia. Los intereses dejan de devengarse desde el momento en que se pague al acreedor anticipadamente.

– Los residentes en el país podrán acceder al MULC sin límite de monto para hacer aportes en empresas del exterior radicadas en países cooperantes, o a los efectos de comprar participaciones, siempre que califiquen como inversiones directas.

– Quien haya tomado un nuevo préstamo financiero y, sin ingresarlo al país, lo haya aplicado en el exterior a cancelar deudas por las que ya hubiera tenido acceso al MULC, ahora podrá acceder al MULC para cancelar la nueva deuda. Anteriormente, quien tomaba un préstamo financiero y no lo ingresaba al Mercado, el BCRA no le vendía los dólares para cancelarlo.

Fuente: cacec.com.ar

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )