fbpx
Río Cuarto, líder en capital humano emprendedor entre ciudades intermedias

Río Cuarto, líder en capital humano emprendedor entre ciudades intermedias

Así lo refleja un informe de la Agencia  Córdoba Innovar y Emprender, en colaboración con la Municipalidad y la Universidad de Río Cuarto bajo la metodología del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL).


El estudio destaca el potencial de la ciudad en talento emprendedor y la posiciona por encima del promedio en esta categoría. Bajo el título “Diagnóstico de las condiciones para emprender. Una mirada desde el ecosistema”, el informe proporciona una radiografía del contexto emprendedor con innovación en la capital alterna de la provincia. Este estudio destaca a la ciudad como un referente en capital humano emprendedor, ubicándola como líder entre las ciudades intermedias evaluadas.

El Informe GEIAL evaluó a Río Cuarto junto a otras 24 ciudades de América Latina, y quedó en el puesto 12. Este posicionamiento surge del análisis de 11 dimensiones clave, basado en datos provistos por el Panel de Actores Clave del Ecosistema local (PACE), integrado por emprendedores, académicos, instituciones, cámaras empresariales, funcionarios, inversores y líderes empresariales. Entre las dimensiones evaluadas se destaca el capital humano emprendedor, donde Río Cuarto se posiciona como líder de las ciudades intermedias, superando en casi 10 puntos el promedio de este grupo.

Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, destacó la importancia del informe: “El mayor valor agregado que tiene el informe GEIAL es poder hacer un diagnóstico inicial de los ecosistemas y, al caracterizarlos, permite después poder implementar distintos tipos de políticas que vayan mejorando todos los aspectos para que sean ecosistemas equilibrados. En general, el desequilibrio en los ecosistemas hace que sean poco propicios para el fin último que es generar nuevas empresas y empleos de calidad, y empresas que sean prósperas en el futuro”, sostuvo Ron.

Esteban Carranza, secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto, destacó la importancia de transformar los datos del informe en políticas concretas: “El foco luego de tener estos índices es la acción. La acción es conseguir impactar en resultados para los integrantes del ecosistema emprendedor, cambiar condiciones que de alguna manera estén impidiendo algún desarrollo de actividad, encontrar cómo el Estado puede contribuir a desbloquear estas situaciones y apoyar en la superación de las mismas”.

El acceso al financiamiento es señalado como un área con potencial de desarrollo. Si bien Río Cuarto ha avanzado en el ámbito de la inversión ángel, situándose por encima del promedio de las ciudades intermedias.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )