
Soluciones digitales, un diferencial al que apostaron este año muchas empresas
La consolidación del modelo de trabajo bajo un entorno remoto o híbrido es un diferencial al cual numerosas empresas han apostado alrededor del mundo durante el corriente año.
A inicios de 2023 un estudio realizado por WeWork y Michael Page -en el que se encuestaron a más de 8.000 colaboradores en distintitos países-, reflejó que al menos 64% estaban dispuestos a adoptar este nuevo esquema laboral, ya sea con un formato híbrido o de trabajo remoto.
En este sentido, Kodak Alaris -especialista en soluciones de captura y distribución de datos que ayudan a la gestión documental y automatización de procesos-, destaca que particularmente la región latinoamericana, experimenta al cierre del último trimestre de 2023 una creciente aceptación y demanda por emplear herramientas de digitalización que permitan gestionar con precisión y rapidez grandes volúmenes de documentos.
“La digitalización es sin duda el proceso que en la actualidad impulsa a numerosas organizaciones a aumentar su productividad de un 30 a un 35 por ciento. Estamos convencidos de que esta nueva forma de colaboración a distancia es tan solo la punta de lanza en lo que consideramos será un escenario cada vez más colaborativo, bajo el ecosistema digital de 2024”, explica Sandra Gálvez, Marketing Manager para Latinoamérica de Kodak Alaris. Desde la compañía estiman que, para el final de este segundo semestre del año, al menos 40% de las empresas en América Latina ya tengan implementada alguna solución de digitalización de documentos. Además, otro 20% de las organizaciones habrán iniciado su migración a una transformación digital completa.
Por su parte, el reporte de IDC “Roadmap Forum Latin America 2023” destaca que para el cierre del año el mercado de adopción de soluciones digitales crecerá a doble dígito, registrando un crecimiento de al menos 33.5% en la implementación de soluciones de transformación digital y gestión documental que brinde inteligencia de datos a las empresas. “Vemos con agrado un mayor entendimiento de que los escáneres profesionales no son un hardware más en el inventario de las empresas, sino una solución integral de digitalización que les permite acceder a una transformación digital de toda la organización que se traduce en términos reales de reducción de costos y aumento de la productividad”, detalla la ejecutiva de Kodak Alaris.
La adquisición de soluciones de digitalización ha dejado de ser opcional y se convierte en una inversión que cada vez más empresas están dispuestas a hacer. La necesidad de mantener una organización con procesos automatizados, la creciente adopción de documentos digitales como válidos en diferentes países de Latinoamérica, el trabajo a distancia simplificando, así como la captura de datos y distribución de información son todos elementos que refieren a un ecosistema digital en el que ya están envueltas todas las organizaciones y el que sin duda seguirá creciendo.