Tres metalmecánicas aumentarán exportaciones
Volvo, Tatsa y Claas se comprometieron ante el Gobierno a invertir 67 millones de dólares, no girar utilidades, desarrollar proveedores nacionales y elevar la integración de piezas locales.
Las empresas firmaron acuerdos de equilibrio de balanza comercial para 2012 con los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
“Desde el Estado Nacional exigimos mayor integración local, sustitución de importaciones y aumento de las exportaciones”, dijo Giorgi.
Maquinaria agrícola Claas. La empresa se comprometió a invertir 60 millones de dólares para ampliar sus plantas de Oncativo, en Córdoba, y Florentino Ameghino, en Buenos Aires; también propuso no girar utilidades al exterior entre 2011 y 2014 (estimadas en 15 millones de dólares). De esta forma aumentará su producción y sus exportaciones y generará 170 empleos en 2012.
Además, elevará el contenido local de sus equipos de 45 a 55 por ciento en 2013. El objetivo es llegar a 2015 con una producción de 800 cosechadoras (200 para el mercado local, 400 a Brasil y 200 a otros países de la región y Africa).
Volvo Trucks & Buses Argentina. La automotriz promoverá exportaciones de autopartistas locales hacia el grupo Volvo por 58,8 millones de dólares y de 5 millones de dólares de carrocerías locales.
Además, no girará utilidades en 2012 por 15 millones de dólares y sumará otros 30 millones de exportaciones a partir de un acuerdo con la empresa Dana, que invertirá 7 millones de dólares en su planta de Grand Bourg para la instalación en el país de una nueva línea de montaje para ejes pesados para vehículos dentro y fuera de carretera.
Tecnología Avanzada en Transporte S.A. (Tatsa). La compañía exportará el año que viene buses y chasis a carrozar por más de 21 millones de dólares a República Dominicana, Uruguay, Perú y México, y nueces a Italia.