Zofracor se reconvierte y crece con la logística y los servicios
Zofracor SA, la firma concesionaria de la zona franca de Córdoba, reformulará su estrategia de negocios, al cumplirse 10 años de actividad y, aunque no abandonará el carácter esencial para la cual fue creada, –dado que entre otras cosas posee depósito fiscal y servicio de Aduana en su interior– le pondrá más fichas a la actividad logística y de servicios, según expresó su gerente general, Eduardo Gallino.
Al mismo tiempo, la empresa analiza una serie de alternativas para darle un mayor uso a las 50 hectáreas que posee en Juárez Célman, en las cuales tiene contemplada la realización de inversiones para construir nuevos depósitos destinados al resguardo de mercadería nacional, además de los que ya tiene para aquellas con destino de exportación.
En la actualidad, la zona franca reúne 11 mil metros cuadrados de depósitos bajo techo y en el año pasado tuvo una ocupación total de 100 mil metros cúbicos de mercadería, en su mayoría concentrada en los rubros de motocicleta, bicicletería, juguetería, electricidad, agroquímicos e insumos para la industria plástica.
Para poder sobrevivir a la controvertida aplicación de la ley de zonas francas, que frustró buena parte de los planes como la instalación de industrias dentro del predio, Zofracor puso en marcha en los últimos años servicios de logística y almacenaje para aquellos importadores y exportadores necesitados de resguardar su mercadería con distintos propósitos operativos. Con esa estrategia obtuvo una cartera de 300 clientes y unas siete mil operaciones (entre ingresos y egresos) por año y en los últimos tres revirtió su déficit, indicó Gallino.
En poco tiempo más, construirá nuevas naves pero para ofrecer esos espacios a las compañías interesadas en almacenar bultos con destino al mercado nacional.
Sin embargo, la apuesta de fondo pasa por la utilización de las hectáreas ociosas, previstas inicialmente para la radicación de fábricas exportadoras. Darle una salida a esos espacios cambiaría radicalmente el futuro de Zofracor.